Bienvenido a la nueva vitrina de Innovación AXIS

Bienvenido a la nueva vitrina de Innovación AXIS

miércoles, 1 de octubre de 2014

75- LECCIONES APRENDIDAS
UNA DEUDA PENDIENTE

    La Gestión del Conocimiento es un tema que nos ha costado manejar, en general a gran parte de las empresas de esta industria. Sentimos la importancia que adquiere gestionar el conocimiento, pero nos cuesta, por diversos motivos, ya sea geográficos, estructura organizacional, confianzas u otras características. 
   En este desafío, hace cuatro año participamos en un estudio de Doctorado de Ingeniería con Ximena Ferrada, en su tesis "Uso del Conocimiento Organizacional en la Selección de Métodos de Construcción, Aplicando Gestión del Conocimiento", en conjunto con otras empresas.
    Los resultados en ese entonces arrojaron dificultades comunes como; descoordinación entre el departamento de estudios y las obras, donde no existía una retroalimentación de conocimiento; falta de gestión de conocimiento en la gestión de personas, como por ejemplo la gestión por competencias; baja madurez de la gestión del conocimiento, repitiendo errores que obligan a rehacer trabajo; las empresas constructoras requieren procesos intensivos de conocimiento, como gestión de contratos, análisis de riesgos, análisis comercial de propuestas o búsquedas de nuevos proyectos, lo cual está en personas claves y no en la empresa.
    En estos cuatro años se ha avanzado, ISONET tiene actualmente 791 documentos en su base de datos, de los cuales el item informes y presentaciones disponen de 11 y 10 documentos respectivamente que hacen relación a lecciones aprendidas, además de las listas de chequeo, manuales y otros tipos de documentos. Pero la gran pregunta es, ¿Utilizamos este conocimiento guardado?, creo que no. Álvaro Gaete, profesor de la UC y, Gerente de Calidad y GC de HATCH, nos los dijo en la sesión de Septiembre del Comité de Tecnología y Gestión de la CCHC,  "la gestión del conocimiento es un viaje, que requiere más que un taller o tecnología, requiere hacerse cargo del desafío".
      Por nuestra parte, ejecutamos dos sesiones de trabajo con el equipo de TCC, para utilizar la plataforma SILA (Sistema de Lecciones Aprendidas), la cual se desarrolló por Ximena Ferrada y Daniela Nuñez, donde pudimos trabajar en ella e interactuar a través de lecciones aprendidas en la Obra. Es un paso, pero la tarea es sumergirse en la Gestión del Conocimiento, ya que no debemos olvidar la alta rotación laboral lo que hace que las empresas se limpien cada ciertos años, y con ello reseteando el conocimiento adquirido.
       Para finalizar, les dejamos la base de datos de ISONET y con ello nos hagamos la pregunta ¿cuánto de esto conocemos?.



No hay comentarios:

Publicar un comentario