Bienvenido a la nueva vitrina de Innovación AXIS

Bienvenido a la nueva vitrina de Innovación AXIS

viernes, 8 de agosto de 2014

34- FIERRO CORTADO Y DOBLADO
UN PRIMER PASO

     La enfierradura es uno de los trabajos más artesanales que están sobreviviendo en la industria de la construcción. Me alegro comentarles que en 50 años más, va a ser insospechado utilizar mano de obra intensiva en esta tarea. En el año 2009 un enfierrador tenía en promedio un rendimiento de 400 kg diario, sin considerar las fundaciones, ahora es de 250 kg diario. Esto sumado al costo actual de la mano de obra, resulta urgente adoptar nuevos mecanismos en esta partida.
    Un primer paso y que ha tenido excelentes resultados es comprar el fierro cortado y doblado, lo cual se hace en todas nuestras obras, pero existen más mecanismos donde apoyarse. Uno de ellos son las amarradoras automáticas (ver video) y otra alternativa es utilizar la enfierradura prefabricada, la cual se produce en un fábrica por métodos de producción industrial, lista para ser transportada a la obra y ser ensamblada. 
    Los beneficios son los siguientes, planteados por Catherine Acevedo en su tesis "Evaluación técnico económica del uso de armaduras prefabricadas en Chile", la cual puede ver haciendo click AQUÍ.

1- Reduce los tiempos de construcción
2- Mayores rendimientos 
3- Reducción de los tiempos de la grúa
4- Espacio reducido
5- La armadura deja de estar en la ruta crítica 
6- Seguridad
7- Independiente a las condiciones meteorológicas
8- Evita Costos de la no calidad por patologías en la estructura


  
  ¡Cómo para considerarlo al parecer!


      

No hay comentarios:

Publicar un comentario